Combustibles de petróleo y gas
La industria de O&G es una usuaria histórica de la Resonancia Magnética. Además de sus aplicaciones tradicionales de investigación de alta resolución, la Resonancia Magnética Nuclear también se ha utilizado para otras aplicaciones como los medios porosos y las herramientas MRIL. Spinlock ha contribuido con algunas innovaciones únicas en Medios Porosos para Rocas de Esquisto y Medición de Flujo Multifásico utilizando Resonancia Magnética.
Los medidores de flujo multifásico (MPFM) y los medidores de corte de agua multifásico (SLK GOW) de Spinlock se destacan como algunas de las innovaciones más avanzadas que estarán disponibles en el mercado.
Flujo multifásico y medición de cortes
B.2 Aguas arriba y aguas abajo: Medición de caudal y corte multifase
La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) se está posicionando como una tecnología superior para el reto de la medición en línea del volumen, la velocidad y el corte del flujo multifásico (petróleo, agua y gas) sin separar las fases individuales, con resultados inmediatos y sin interrumpir la producción.
Las ventajas de esta tecnología están relacionadas con los retos del sector que aún requieren solución:
- Medición multifásica de corte y caudal completa, en línea y no destructiva: La medición de corte y flujo por resonancia resuelve el problema de separar las fases para la medición, tomar muestras o enviarlas a tanques de almacenamiento para la medición de fases líquidas separadas.
- Tecnología limpia: La mayoría de los medidores existentes utilizan tecnología de absorción de rayos gamma para la identificación de fluidos. Los componentes radiactivos son fuertemente rechazados en la industria, y la Resonancia Magnética se considera la solución tecnológica inocua.
- Independencia de la medición de la presión diferencial: Ya que la dependencia cuadrática del caudal restringe el rango de funcionamiento del medidor. La ventaja de la Resonancia Magnética se justifica porque no requiere datos de presión diferencial del fluido.
- Precisión en cortes de agua elevados: Cuando los índices de corte de agua (relación agua líquido, WLR) son elevados, el error de medición de la producción neta de petróleo aumenta exponencialmente. Para determinadas aplicaciones, especialmente en pozos maduros en extracción secundaria, es necesario reducir las tasas de error y aumentar la precisión.
Gracias al desarrollo de los Medidores de Flujo Multifásico por Resonancia Magnética, Spinlock es considerado globalmente como uno de los mayores pioneros tecnológicos, habiendo solicitado y obtenido patentes de invención en EE.UU., y desarrollado los primeros prototipos aprobados de Flujómetros Multifásicos. Hoy en día, continuando su trabajo en el desarrollo de la tecnología de próxima generación de Medición Multifásica por Resonancia Magnética, Spinlock es líder mundial en el desarrollo y producción de equipos de Medición de Flujo Multifásico por Resonancia Magnética.
Tapones de núcleo: Aplicaciones en medios porosos
B.1 Aguas arriba: Medición de medios porosos (Rocas)
Spinlock contribuye activamente a los estudios de yacimientos y rocas madre, aportando soluciones tecnológicas basadas en la Resonancia Magnética Nuclear en Dominio del Tiempo (TD-NMR).
La resonancia magnética se ha utilizado tradicionalmente para medir las propiedades petrofísicas de los yacimientos en muestras de roca (testigos), en particular las mediciones T1 y T2 para determinar parámetros como la porosidad, la porosidad acumulada y total, la humectabilidad, la permeabilidad, el perfil de distribución y el tamaño de los poros, etc.
A estas pruebas tradicionales, realizadas con diversos equipos de la serie SLK de Spinlock, se añaden características únicas de los equipos de Spinlock, que las distinguen tecnológicamente de las de la competencia.
Medición de yacimientos no convencionales (esquisto)
La medición de la porosidad de yacimientos no convencionales (Shale Oil & Gas) ahora es posible gracias a los avances tecnológicos de los equipos de la serie SLK. La principal ventaja es el hardware SLK, que permite realizar mediciones con tiempos de eco ultracortos: TE < 60µs.
De este modo, la información petrofísica crítica de los esquistos se traduce en valores de relajación spin-spin (T2) en pocos milisegundos. Esto se debe al menor tamaño de los poros de este tipo de roca. Por lo tanto, es necesario un espectrómetro de corta duración y rápida recuperación que permita tiempos de eco inferiores a 60 microsegundos. Con este objetivo, Spinlock ha desarrollado la serie SLK PM (SLK 110 PM, SLK 1500 PM, SLK 2500 y SLK 4000).
Módulo de tratamiento de datos (2D ILT)
El software de medición también tiene requisitos especiales para estas aplicaciones. Para medir las propiedades petrofísicas de las rocas petrolíferas, hay que realizar una serie de experimentos para determinar los parámetros especificados. Es necesario garantizar que puedan realizarse pruebas T1, T2, T1-D y T2-D, y que los datos puedan procesarse en mapas bidimensionales mediante inversión multiexponencial. Para ello, es imprescindible el Módulo LITE 2D ILT Condor para el tratamiento de datos en un mapa T1-T2 mediante transformada inversa de Laplace bidimensional.
Mezclador de gas
B.1 Aguas abajo: Mediciones de combustible
El abanico de posibles aplicaciones de la resonancia magnética se extiende también a la industria del petróleo y el gas, contribuyendo al control de la calidad y los procesos en el área de las refinerías.
Estas aplicaciones incluyen desde mediciones basadas en normas internacionales que regulan todo el procedimiento de medición y control hasta nuevas aplicaciones que se están desarrollando en Spinlock para aprovechar el potencial de la tecnología en ámbitos hasta ahora desconocidos.
Medición del contenido de hidrógeno de productos petrolíferos destilados medios mediante espectroscopia de resonancia magnética nuclear pulsada de baja resolución (ASTM D7171-05).
Hoy en día, el uso de la tecnología de resonancia magnética pulsada se ha estandarizado como método oficial para la determinación del contenido de hidrógeno en los combustibles. El método sigue centrándose en la evaluación de productos petrolíferos destilados medios mediante espectrometría de resonancia magnética nuclear (RMN) pulsada de baja resolución.
Aplicación de medición y control de asfaltenos y ceras
B.4 Aguas arriba: Medición del control de la parafina y reducción de la deposición en la línea de producción.
El abanico de posibles aplicaciones de la resonancia magnética se extiende también a la industria del petróleo y el gas, contribuyendo al control de la calidad y los procesos en el área de las refinerías.
Estas aplicaciones incluyen desde mediciones basadas en normas internacionales que regulan todo el procedimiento de medición y control hasta nuevas aplicaciones que se están desarrollando en Spinlock para aprovechar el potencial de la tecnología en ámbitos hasta ahora desconocidos.
Medición del contenido de hidrógeno de productos petrolíferos destilados medios mediante espectroscopia de resonancia magnética nuclear pulsada de baja resolución (ASTM D7171-05).
Hoy en día, el uso de la tecnología de resonancia magnética pulsada se ha estandarizado como método oficial para la determinación del contenido de hidrógeno en los combustibles. El método sigue centrándose en la evaluación de productos petrolíferos destilados medios mediante espectrometría de resonancia magnética nuclear (RMN) pulsada de baja resolución.
Ampliar todas las métricas

Se observan claramente relaciones precisas entre la intensidad del campo magnético, el tiempo de exposición del fluido a este campo magnético, la temperatura del fluido y la reducción de la viscosidad del fluido. Otros factores también contribuyen a la reducción de la deposición de parafina, como el contenido de salmuera. Por lo tanto, se concluye que para cada tipo de flujo multifásico y para cada condición termodinámica del pozo, debe diseñarse adecuadamente un sistema de reducción de depósitos.
Spinlock dispone de un lazo multifásico para diseñar y evaluar la herramienta de tratamiento magnético para diferentes condiciones de flujo, en función de las condiciones termodinámicas y la composición química del flujo de producción multifásico.